Objetivo: Cero mermas

Transformamos el desperdicio en oportunidades

Objetivo: Cero mermas

COMPROMISO: #NOFOODWASTE

No sólo se pasa hambre en el tercer mundo. En España hay decenas de miles de personas y familias que necesitan nuestra ayuda.

En ApetEat reducimos el desperdicio de comida para promover la sostenibilidad y combatir el hambre. Minimizamos las mermas y donamos los excedentes de comida a organizaciones sin ánimo de lucro para conseguir este objetivo. Por ejemplo, colaboramos con Fundación Áurea, que ayuda a personas vulnerables de Barcelona en situación de riesgo o vulnerabilidad.

Gestión de mermas

Gestión de mermas

Reducir el excedente en la restauración es una de nuestras prioridades. Somos conscientes de que, en un mundo donde aún se pasa hambre, no podemos permitirnos contribuir al desperdicio. Por eso, asumimos nuestra responsabilidad y llevamos a cabo diversas acciones que promueven una gestión eficiente del excedente de comida.

Trabajamos para erradicar la pobreza y combatir la inseguridad alimentaria, transformando los excedentes en soluciones que beneficien a nuestra comunidad. Cada paso cuenta para reducir el desperdicio y contribuir a un futuro más responsable. ¡Descubre cómo lo hacemos!

Colaboramos con Áurea

COMUNIDAD Y RESPONSABILIDAD

Colaboramos con Áurea

Creada en 2009, la Fundación Áurea se dedica a resolver problemas sociales. Para ello destina recursos personales y financieros a proyectos que cubren necesidades básicas y de atención médica para familias y personas mayores.

Su compromiso con la sociedad se refleja en su contribución al desarrollo social de colectivos desfavorecidos, especialmente aquellos con falta de cobertura de necesidades esenciales y atención sanitaria.

La comida no se tira

TOO GOOD TO GO

La comida no se tira

En ApetEat, utilizamos la plataforma Too Good To Go para reducir nuestras mermas.

Gracias a esta colaboración, ofrecemos alimentos frescos y de calidad a precios reducidos cuando contamos con excedentes. Esto nos permite reducir el desperdicio de comida y fomentar un consumo más sostenible y responsable.

Gestionamos nuestros excedentes de comida de manera responsable

Gestionamos nuestros excedentes de comida de manera responsable